Señor MINISTRO DE GOBIERNO DE LA CABA Copia al Sr. Jefe de Gobierno de la CABA S/D
De mi consideración:
Me dirijo a usted en mi carácter de Presidente de la Asociación de Licenciados en Enfermería de la Ciudad de Buenos Aires (ALE), entidad gremial que agrupa y representa a los trabajadores licenciados en enfermería del ámbito público de la Ciudad de Buenos Aires, constituyendo domicilio especial en la calle Bolivar Nº547 Piso 2 Oficina 4 de la Ciudad de Buenos Aires, E-mail alegcaba@gmail.com)con el propósito de poner en su conocimiento que la asociación que presido, por mandato expreso de sus bases, ha resuelto adherirse al cese de tareas y protesta de 24 horas convocado por los representantes de los distintos sindicatos y asociaciones gremiales de enfermeros y licenciados en enfermería de la CABA, a llevarse a cabo en el Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú de la CABA, previsto para el día miércoles 6 de abril de 2022.-
Esta medida extrema se adopta ante la necesidad de una urgente recomposición salarial del sector, la necesidad de reconocimiento y regularización de los contratos temporarios del personal de enfermería, URGENTE REINCORPORACION DE LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS Y PASE A PLANTA PERMANENTE DE LOS MISMOS y finalmente como repudio a la gravísima discriminación que continuamos sufriendo los licenciados en enfermería, al no ser incluidos en la nómina de los profesionales de la salud en la nueva carrera aprobada en la legislatura de la CABA, el día jueves 1 de noviembre de 2018 (Ley 6035).-
Es por ello que se requiere del Gobierno de la Ciudad, la urgente convocatoria a los dirigentes gremiales que nuclean al sector involucrado y flagrantemente afectado, no solo para una inmediata respuesta a nuestro reclamo salarial, sino también para la reincorporación de los licenciados en enfermería despedidos y pase a planta permanente de los mismos, ello en resguardo de los
derechos laborales sindicales y constitucionales de los profesionales que representamos.-
Es dable destacar que entendiendo el contexto de emergencia sanitaria y que como personal de enfermería, somos el recurso humano y profesional que lleva adelante mayor cantidad de horas de exposición con la enfermedad COVID19, ya que nos encontramos en contacto directo con los pacientes durante las 24 hs. nos comprometemos a asegurar el funcionamiento de guardias, urgencias y UTI, ello en aras de no desatender nuestra tarea, protegiendo a la ciudadanía en este momento de emergencia sanitaria a nivel mundial.-
El personal de enfermería profesional, día a día ratifica la vocación de llevar adelante los cuidados y atención a los enfermos, siendo actores fundamentales en la primera línea de la salud pública, habiendo sido quienes mas se expusieron conteniendo los embates del COVID-19, pero ello no significa que no podamos reclamar a las autoridades por el respeto e inclusión a la ley que regula la actividad de los profesionales de la salud y que como consecuencia de su negativa y de la represión sufrida, de ejercer el derecho a huelga constitucionalmente reconocido.-
Para finalizar la presente comunicación, a fin de cumplir con los recaudos legales,REITERAMOS que esta medida de fuerza no afectará los servicios de guardias, urgencias ni U.T.I..
Atte.
Lic. Berta del Carmen Leyton Castro
Presidenta de A.L.E