En la Enfermería de CABA no sobra nadie
Desde el año pasado, y ahora en las últimas semanas de forma más acelerada y extendida, su gobierno despide enfermeras/os de los hospitales públicos de esta Ciudad.
Nuevamente, desde su entorno, instalan la idea de que “pasó la pandemia, el refuerzo de enfermería ya no se necesita», y despiden trabajadores esenciales que ya necesitábamos en el sistema de salud desde antes de la pandemia. Mientras, inician el proceso de cierre y desmantelamiento en las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) prematuramente. Tal como pretendieron llevarlo a cabo en diciembre 2021, a pesar de todas las advertencias que hicimos acerca de la llegada de la 3° ola, que finalmente puso en pausa sus planes. En esta ocasión deciden llevar a cabo estos cierres justamente con el reciente inicio de las clases en todos los niveles educativos y a la vez que continúan llegando alertas internacionales (aislamiento en China de toda una ciudad, nuevas cepas en Ucrania, etc.).
Estas decisiones de cierre prematuro y despidos masivos las justifican con argumentos directamente falsos, anticientíficos, y sin el más mínimo fundamento sanitario, y tienen como objetivo achicar el presupuesto en salud basado en otros intereses que no son las necesidades de la población. Frente a eso, queremos expresarle, una vez más, nuestras razones:
Con más personal en los servicios (obviamente en la planta permanente), con mejoras salariales al conjunto de la enfermería y reconocimiento de nuestra profesión (discriminada y excluida de la Ley N° 6035 que incluye 24 profesiones), todo el sistema público de salud de la CABA se robustecería enormemente: podría habilitarse capacitación en horario de servicio a cargo del Estado de la Ciudad, garantizar los descansos necesarios y equipar derechos con el resto de profesionales, al mismo tiempo que se reduciría el pluriempleo. Esto, impactaría positivamente para toda la población que se atiende en nuestros hospitales.
Desde nuestro sindicato independiente, la Asociación de Licenciados/as en Enfermería (ALE), volvemos a plantearle la urgencia de incorporar de forma inmediata a planta permanente a todo el personal de Enfermería contratado en pandemia. Al mismo tiempo, y aprovechando, este medio le volvemos a solicitar de forma pública una audiencia con nuestra organización para abordar todos los temas de nuestro colectivo y especialmente el Reconocimiento Salarial, Profesional y Laboral, que sigue siendo la principal deuda de su gobierno con la Enfermería que dejó todo en pandemia.
Asociación de Licenciados/as en Enfermería
(ALE)