Docente responsable:
Lic. Luciana Franco:
Enfermera del servicio de Emergencias/UTI del Hospital Juan A. Fernández. Ex residente y jefa de residentes de la Residencia en Emergencias y Cuidados Críticos de CABA (Hospital Fernández) – Instructora del Curso ATCN® (Advanced Trauma Care For Nurses) – Docente de la Especialización en Cuidados Críticos del Adulto y Anciano en la Universidad Isalud.
Fundamentación:
La enfermedad Trauma es un problema de salud pública en todo el mundo, que afecta a un gran porcentaje de la población productiva, dejando, en muchos casos, secuelas importantes que impiden al individuo reinsertarse en la sociedad. Dicha patología representa gastos millonarios para los sistemas de salud y por lo tanto es de vital importancia desarrollar políticas públicas para la prevención de los eventos traumáticos (educación vial, legislación, etc.). Las colisiones de vehículos a motor representan las ¾ partes de las lesiones no intencionales, pero también cobran gran importancia las intencionales (como la violencia de todo tipo). Por todo esto es fundamental capacitar al personal de enfermería en la atención sistematizada del paciente traumatizado para mejorar la calidad de atención de los mismos, aumentar la sobrevida y lograr su reinserción social, minimizando las complicaciones asociadas a los eventos mencionados.
Objetivos del curso:
General:
Específicos:
Dirigido a:
Lic. En enfermería, Enfermeros/as, estudiantes avanzados.
Carga horaria: 12 horas.
Condiciones de cursada: el requisito para mantener la regularidad en el curso será contar con un 75% de asistencia.
Método de evaluación: se confeccionará un cuestionario multiple choice con el fin de fijar los conceptos adquiridos durante la cursada. La realización de dicho cuestionario será el requisito para aprobar el curso.
N° de Clases | Fecha | Tema | Metodología de desarrollo de clase | Actividades interactivas |
1 | 8/06/21 22 a 00 | Concepto de trauma. Enfermedad trauma: datos epidemiológicos. Niveles de prevención en relación con las etapas de la atención. El término accidente. | Clase expositiva (power Point). . | Discusión acerca del concepto de accidente vs. Evento traumático. |
2 | 15/06/21 22 a 00 | Atención inicial en trauma: sistemática ABCDE. Evaluación primaria y secundaria. | Clase expositiva (power Point). | Resolución de caso clínico |
3 | 22/06/21 22 a 00 | Manejo básico y avanzado de la vía aérea en el paciente traumatizado y trauma de tórax. | Clase expositiva (power Point). | Resolución de casos clínicos |
4 | 29/06/21 22 a 00 | Trauma de abdomen y pelvis. | Clase expositiva (power Point). | Resolución de casos clínicos |
5 | 05/07/21 22 a 00 | Traumatismo craneoencefálico y raquimedular | Clase expositiva (power Point). | Ejercicios de cálculo de PPC (presión de perfusión cerebral) y TAM (tensión arterial media) para evaluar FSC (flujo sanguíneo cerebral) |
6 | 13/07/21 22 a 00 | Trauma de extremidades y técnicas de restricción de movimientos | Clase expositiva (power Point). | Demostración de las diferentes maniobras para restringir movimientos de la columna vertebral. |
“ATLS (Advanced Trauma Life Support)” – Ed: American College of Surgeons – Novena Edición.
“ATCN (Advanced Trauma Care For Nurses)” – Ed: Society of Trauma Nurses – 13° Edición.
“Atención Inicial de Pacientes Traumatizados” – Autores: Jorge Neira/ Gustavo Tisminetsky 1° Edición
“Trauma: prioridades” – Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía del Trauma
INSCRIPCIONES :
Contactos: 11-6917-3592/ 11-3623-4383
La inscripción Link: https://forms.gle/dUGc8ZZzSe3e7WtQA
alegcaba@gmail.com