!Enfermería se Moviliza al Ministerio de Salud del GCABA!

Actividades, que viene realizando ALE!!
noviembre 9, 2020
1 de MAYO 2021
mayo 1, 2021

!Enfermería se Moviliza al Ministerio de Salud del GCABA!

Siguen el COVID y la postergación de la Enfermería: ¡Así no podemos trabajar!

El año 2020 fue durísimo para nuestro colectivo. Como esenciales, estuvimos como parte del equipo de salud, en la “primera línea” del combate a la pandemia. Socialmente, tuvimos apoyo y reconocimiento, pero el poder político nos siguió POSTERGANDO. Por eso, llevamos adelante un importante movimiento de lucha, unitario y plural, con paros, marchas, ruidazos, acampes y todo tipo de iniciativas.

Este 2021, lejos de la “pos-pandemia”, arrancó con rebrote del virus, con la presión de una campaña de vacunación que recae fuertemente sobre nuestro sector, y sin embargo, la respuesta hasta ahora del gobierno de CABA y muchas gestiones de hospitales con el visto bueno de la conducción de SUTECBA, viene siendo más precarización con contratos basura, ni una palabra de aumento salarial, privación de merecidas y legales licencias de la enfermería en hospitales, y ni una palabra del RECONOCIMIENTO PROFESIONAL CON LA INCLUSIÓN EN LA LEY N°6035 para que como enfermería tengamos los mismos derechos que TODOS los profesionales de la salud.

Por eso, y ante una realidad que se nos hace insoportable, el próximo 2 de febrero tenemos una nueva audiencia con el gobierno de CABA, frente al cual vamos a ratificar todo nuestro pliego de reclamos, y a exigir respuestas positivas a los mismos:

1) Recomposición salarial urgente con un piso equivalente a 80.000 $ (o el equivalente al costo actualizado de la canasta familiar) y un bono de emergencia inmediato.

2) Reconocimiento Profesional de la Enfermería dentro de la Ley N°6035

3) Derecho a Capacitación en Servicio de toda la Enfermería como forma de reforzar la profesionalización del sector y fortalecer el servicio público y derecho a la salud de la población.

4) Pase a planta de todos los contratados bajo las condiciones del COVID.

5) Cese de persecuciones laborales en los hospitales, cambios discrecionales de servicios y horarios, y descuentos por días de paro.

6) Reincorporación inmediata del enfermero Jim Paul Meza de la Maternidad Sardá.

Con este conjunto de planteos y con la decisión de volver a construir un año de presencia en las calles de nuestro colectivo, convocamos al conjunto de la Enfermería a concentrarse el próximo martes 2 de febrero, a las 11 hs frente a las puertas del Ministerio de Salud (Monasterio y Amancio Alcorta).

La delegación que ingresará va a estar integrada por representantes de la Comisión Directiva de ALE, de hospitales autoconvocados y movilizados como Gutiérrez, Santojanni, Fernández, Sardá y una representación del SITRE.

La Enfermería no se calla nunca más. En este 2021, volvemos a estar presentes en las calles por TODOS nuestros reclamos.

Comisión Directiva de ALE

28/01/2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.