PASE O PARO!

COMUNICADO DE A.L.E
diciembre 14, 2019
Lecturas Recomendadas
diciembre 23, 2019

PASE O PARO!

#paro 18D

Lic. Prof. Carolina Cáceres, miembro de la ALE y de Alternativa Salud en el MST

PASE O PARO!

En día 18 de Diciembre 2019 , se realizó una concentración en el Hospital Durand, que se movilizó hasta las Av. Rivadavia y Acoyte, finalizando con un corte total que se mantuvo mientras se llevó a cabo una Asamblea, con la presencia de cientos de colegas. Desde la ALE celebramos la participación de todas y cada una de las personas y organizaciones sindicales y/o políticas que estuvimos presentes, en unidad y con compromiso para exigir el PASE a la Carrera Profesional Ley 6035, y apoyar el reclamo por una urgente recomposición salarial y la mejora de las condiciones laborales. La actividad estuvo precedida por 2 días de huelga que se efectivizaron sobre todo en algunos hospitales como por ejemplo el Durand.

Este paro surge de la indignación que sigue provocando nuestra discriminación y exclusión, pero también resulta motivado por el triunfo de la enfermería deSta. Fe que gracias a la unidad de lucha se suma a varias jurisdicciones de nuestro país que reconocen a la enfermería en sus carreras profesionales. Otros logros están presentes, como la suspensión del 5×1 (Intento de cierre y traslado de 5 Hospitales monovalentes por intereses del negocio inmobiliario) y el reciente triunfo de residentes y concurrentes (entre quienes también hay enfermeras y enfermeros), que lograron hacer dar marcha atrás una ley absolutamente precarizante.

¿Cuál es el Contexto actual?

Si bien venimos dando la pelea hace varios años, (de eso pueden dar cuenta los 5 proyectos de ley presentados y tratados en la legislatura, así como el proyecto de Iniciativa popular, y las adhesiones obtenidas a nivel nacional e internacional, etc.). Es con la masificación de esta lucha, con la presencia de todas y cada una de las personas y organizaciones que estuvieron presentes, que hemos logrado el reconocimiento de algunos derechos (licencia por estrés y otros mínimos reconocimientos), a través de la “Carrera Paralela” que, por supuesto no son suficientes, pero sí son un logro de la lucha en las calles del último año.

Además, contamos con el apoyo de colegas combativos del sector privado que tienen reclamos similares. El apoyo de las Escuelas de Enfermería, como el Centro de Estudiantes Grierson que sigue defendiendo su currícula. Y de otras asociaciones profesionales, así como la Asamblea de residentes y concurrentesque, sin ser específicamente de enfermería, entienden esta exclusión como parte de una precarización de la salud pública. También contamos con el apoyo de la sociedad y del movimiento de mujeres, que sostienen nuestro reclamo, ya que no es casual que una profesión históricamente feminizada y dedicada al cuidado, como la nuestra, sea de las más precarizadas.

¿Qué proponemos?

Por todo esto, creemos que tenemos una gran oportunidad de lograr el reconocimiento de nuestros derechos, sobre todo con la derrota política que tuvo el gobierno de Larreta a nivel nacional. Pero, para lograrlo, es el momento de que las enfermeras y enfermeros se organicen sindical y políticamente, como lo hicieron quienes lograron recientes triunfos.

Debemos aprender de los errores en el último tiempo, y fortalecer la unidad con quienes quieran luchar por el objetivo en común. Sin divisionismos ni aparateos, y entendiendo que una convocatoria masiva no se realiza solo compartiendo un flyer. Es momento de prepararnos debidamente para lograr una acción multitudinaria, con alto acatamiento y por tiempo indeterminado, para que al abrirse las sesiones legislativas quede claro que no vamos a bajar los brazos.

Por eso proponemos: que se realicen asambleas en cada uno de los hospitales y centros de salud, que se elijan delegadas/os por hospital, y se recorran las salas para concientizar a compañeras y compañeros de la necesidad de una lucha colectiva, con continuidad, firme y contundente, que le demuestre al gobierno y a sus aliados, ¡que sin enfermeras no hay sistema de salud y precarizadas no vamos a trabajar! PASE O PARO!

Nota ALE 18/12/19

11 Comments

  1. Manuel dice:

    💪💪💪

  2. Mariano dice:

    Que buena nota. Los felicito por la elaboración.

  3. Berta dice:

    Excelente Carolina! Es un honor tenerte en nuestras filas! Ojalá los compañeros comprendan que Ale es el único espacio dentro de la CABA que está preparada para llevar está pelea no solamente hasta pasar a la carrera si no que además tiene las herramientas para seguir trabajando una vez incluidas. Las puertas están abiertas para todas para elegir la comisión en la cual participar! Ya sea APS, ECI, INTENSIVISTAS, NEO, GENERALISTAS. brazos colegas!

  4. Hector dice:

    La lucha por la inclucion en la carrera profesional a enfermeria dara sus buenos frutos si nos comprometemos y luchamos codo a codo.AGUANTE COLEGAS LA LUCHA CONTINUA EN TODOS LOS FRENTES

  5. Anahi dice:

    Pase o paro! 💪

  6. Javier dice:

    Es en la unidad de los trabajadores donde se ganan las luchas. Y las movilización es por excelencia la forma de visibilizar la protesta. A seguir con la lucha desde las calles, no solamente compartiendo en redes sociales dónde la lucha se Gana.

    • Lic. Erminio Cruz dice:

      Asi es Colega, Estamos recorriendo los Hospitales, y generando el compromiso de lucha. Las redes son un apoyo, herramienta de socilizacion!! Gracias por el aporte!!

  7. Gloria Galdamez dice:

    Excelente nota. Nos conduce a la reflexión y a la acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.