PORQUE AFILIARSE A A.L.E

INSALUBRIDAD EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA
septiembre 1, 2019
CURSO DE ENFERMERÍA NEONATAL
septiembre 6, 2019

PORQUE AFILIARSE A A.L.E

Lic. Gloria Galdamez

Somos  la Asociación de Licenciadas/os en Enfermería ( ALE)

Queridos colegas hoy necesitamos que nos des fuerza con tu afiliación.

Súmate, trabajarás por tu profesión, trabajarás por tus derechos, trabajarás por tu futuro…

Desde la creación de nuestra asociación hemos forjado cimientos que nos permitan construir democráticamente un espacio que promueva la reflexión sobre nuestro hacer, pensar y ser, reflexión a partir de la cual desarrollemos acciones para alcanzar nuestras metas.

 Entre los temas que hemos asumido con compromiso podemos citar:

*Trabajar arduamente para lograr la inclusión de los Licenciados en enfermería a la Carrera Profesional.

*Promover el progreso de la enfermería.

*Brindar asesoramiento idóneo sobre temas legales.

*Ofrecer la disponibilidad para conformar grupos de trabajo y reflexión en nuestra sede.

*Elaborar proyectos de ley sobre la inclusión de los Licenciados en Enfermerías a la Carrera profesional.

*Promover la edición de textos sobre temas de interés para enfermería.

                                               Concreciones de ALE

Queremos contarte acerca de nuestra labor:

Gremiales

Con el propósito de desarrollar un activo trabajo gremial en pos de los derechos negados u omitidos de la enfermería, primordialmente por el derecho a ingresar a la Carrera, hemos efectuado presentaciones de proyectos de ley sobre inclusión de los Licenciados de Enfermería a la Carrera Profesional.

Los proyectos mencionados se presentaron  en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en los años 2005, 2007, 2009, 2012 .

Para cumplir con el fin de que nuestros proyectos fueran tratados y aprobados se trabajó arduamente informando a los legisladores sobre formación académica que nos avala, el ámbito y alcance de nuestras incumbencias, y las leyes y normativas que sustentan nuestro carácter profesional.

Estos proyectos fueron evaluados en las comisiones legislativas pero nunca llegaron a tratarse en plenario legislativo debido a la oposición de hegemonías gremiales y profesionales.

Desde el año 2012 ALE integra el Parlamento de las mujeres en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en ese espacio el proyecto de Ley presentado  con el número 3333/12   fue aprobado por 33 asociaciones integrantes del Parlamento de las Mujeres sobre 36 presentes. Si bien esa votación no tiene carácter vinculante imprime una gran fuerza simbólica a nuestra solicitud.

Ese proyecto fue presentado  para su tratamiento 1° de octubre 2012 e impulsado por el Diputado Alejandro Bodart. 

El 27 de junio 2017 ALE presentó el Proyecto de Ley de Iniciativa Popular: Pase a la carrera profesional de los Licenciados en Enfermería de la CABA. Expte. Nº 2494-I-2017 en en la Dirección de Gestión y participación Ciudadana (DGyPC) en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ese proyecto no tuvo respuesta dentro de los 30 días como enuncia la Ley 40 que rige el Procedimiento de la iniciativa popular. El 01 de diciembre 2017 ALE presenta ante la DGyPC, un pronto despacho y el 04 de julio 2018 la DGyPC entrega ALE las planillas para la recolección de firmas. 

ALE ha trabajado en diversos y múltiples ámbitos para lograr cumplir con las metas propuestas.

Se ha entrevistado con autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo para llevar la problemática de enfermería. 

Se ha llevado a cabo una intensa actividad con el propósito de movilizar al colectivo de enfermería.

Se han efectuado reuniones y visitas en la mayoría de los 33 hospitales del GCABA. 

Capacitación

Con el propósito de promover el desarrollo de la investigación. la formación académica, la docencia y la praxis de la enfermería priorizando su desempeño ético.

ALE ha planificado y desarrollado numerosos cursos y talleres. 

Ha organizado Jornadas anuales donde se trataron temas de sumo interés sobre la disciplina de enfermería. Contarte acerca de.  

Ha participado en Jornadas científicas Nacionales.  

Ha propiciado la conformación de grupos de trabajo y reflexión para enfermería.

Comunicación

 Con el propósito de incentivar la comunicación con los colegas e informar sobre temas inherentes a Enfermería ALE:

Ha creado y administra la página de La Asociación de Licenciados en Enfermería – ALE-  desde Octubre del 2010.

Ha creado y administra el Grupo: Asociación de Licenciados en enfermería- ALE-

Ha Creado y administra la página web http://www.asociacion de Licenciados/as de enfermería.

Mantiene contacto con medios de prensa y comunicación para informar sobre los temas propios de enfermería 

Publicaciones y fundaciones 

ALE Ha elaborado y publicado El compendio de Leyes sobre Enfermería y 

ha propuesto y llevado a cabo la creación de la Biblioteca Margarita Amil, el 31 de mayo2012, con la donación de la Biblioteca completa de la Lic. Gladys Bertone de Gonzales, ex rectora de la Escuela de Enfermería del Cuerpo Profesional Femenino del Ejército Argentino.

Y proseguimos…..

https://alegcba.com/2019/09/04/concresiones-de-ale/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.