TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL(ESI)

FUNDAMENTOS – PARA EL PASE A LA CARRERA PROFESIONAL
junio 17, 2019
«ENFERMERÍA NEONATAL, RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA 2019»
julio 2, 2019

TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL(ESI)

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRA LEY 26.150/06 NACIONAL  Y Ley 2.110/06. -ACTUALIZACION. -VISTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO- ABORDAJE TRADICIONAL: DESDE LA EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL. -CON ABORDAJE TRASVERSAL EN LA PRÁCTICA Y COMO CONDICIÓN INSTITUCIONAL.EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL TRADICIONAL, EJES TEMÁTICOS:   NIVEL INICIAL; NIVEL PRIMARIO; NIVEL SECUNDARIO. Hasta el siglo XX y principios del siglo XI el abordaje de la educación sexual. “Era no hablar de sexo”. Solo existían  los tabúes, creando conceptos propios  sobre el tema. Predominando los prejuicios.  Las frases como:-De esto no se habla para hablar del sexo; “lo hago a través de los chistes” -Los comentarios sexuales dan risa o son desubicados.- De los genitales y sus partes nos enseñaron sus sobrenombres, comparaciones, aumentativos, diminutivos y descalificativos.   – Conductas apropiadas para cada sexo heteronormativo, en cada época fueron distintos: Tapar el cuerpo (llamativo, provocador, sucio), cuidar la vestimenta (a la altura de los ruedos), atender a los gestos. -No creer a las víctimas de abusos y violaciones, descalificarlas y pretender que demuestren su inocencia. -Mantener secretos que lastimaban por miedo a la discriminación.- Lo que pasaba dentro de la familia siempre estaba bien, no se podían atrever a cuestionar, los de afuera no se podían meter.EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL TRANSMITIENDO SABERES Y EXPERIENCIAS DE VIDA


 ¿Desde qué corriente –de pensamiento– digo, hago, gesticulo, acompaño, censuro y expreso las ideas referidas a la sexualidad? Desde que mirada biologicista – patologizante; religiosa – pecadora; legal – prohibitiva; hedonista – sólo placer… ¿Con qué actitud, compromiso y responsabilidad, formulo las ideas y creencias que he ido recogiendo durante mi experiencia de vida? ¿Las he revisado? Sé donde estoy parado. Soy capaz de respetar, aceptar y convivir con lo que otra persona piensa, siente, manifiesta y desea, vivir como quiere. No puedo ni debo coaccionar, manipular, corregir, encarrilar a nadie….Mi experiencia de vida sólo me sirvió a mí y es muy distinta a la de los demás.ESI: ACTUALIZACIÓN: LEYES A TENER EN CUENTA  GENERADAS CON POSTERIORIDAD:

LEY 26485 (4/2009): Protección Integral Para Prevenir, Sancionar, Erradicar la Violencia Contra las      Mujeres en los Ámbitos en que se Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.LEY 26618 (7/2010): Matrimonio Igualitario. El artículo 2 establece que “el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo”.LEY 26743 (5/2012): Identidad de géneroLEY 26862 (6/2013): Reproducción médicamente asistidaLEY 27234 (11/2015): ESI Jornada Nacional de Educar e igualdad (Ley Nacional)Ley 27455 El abuso sexual infantil es un delito de instancia pública.Ley 27436: modificación de art. 128 del código penal de la nación (23/4/18)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.